
Somos un grupo de profesionales que nos desempeñamos en la actividad publica y privada, con un claro compromiso político; Sentimos la necesidad de involucrarnos activamente en este momento tan importante del país, ya sea para discutir las cuestiones ambientales en el marco del desarrollo del mismo, teniendo en cuenta y resaltando la necesidad de encontrar acuerdos y consensos, entre los distintos grupos de interés consustanciados con el desarrollo nacional y las necesidades del Pueblo Argentino. Este es en definitiva un espacio que invita a la reflexión y al compromiso para construir una política ambiental Nacional y Popular, convencidos de que la acción política ambiental es determinante para conquistar la justicia social, la independencia económica y la soberanía política nacional en el presente contexto latinoamericano.
lunes, 17 de octubre de 2011
El ecofacismo: ecología llevada a los extremos reaccionarios

Las afirmaciones de Orduna están llenas de asociaciones fáciles y graves confusiones conceptuales. Identifica ecologismo y ambientalismo, uniformiza todo discurso y praxis política ecologista y ambientalista cuando en realidad hay movimientos ambientales de todo tipo, los hay más cercanos a los intereses trasnacionales otros menos cercanos y otros que nada tienen que ver con ellos. El Sr Orduna no parece conocer nada del origen del movimiento ambiental-ecológico en Alemania, Francia e Inglaterra y no parece identificar las luchas de los campesinos e indígenas de América con luchas ecológico-ambientales. Suponer que la WWF o Greenpeace es el ecologismo es tener una visión bastante limitada del panorama político-ambiental, por decir lo menos. Los llamados por Orduna "sectores más radicalizados de la derecha en el mundo industrializado" no sustentan para nada visiones a favor del ambiente y eso es evidente en la puja por el cambio climático. Esos sectores no reconocen el problema climático y han llevado a los EEUU a no firmar el protocolo de Kioto. En fin el Sr Orduna no parece estar informado de manera completa acerca de esta cuestión o se informa sobre lo que le da razón a su posicionamiento previo. El Sr Orduna habla de "ideología de los verdes" creo que no sabe lo que es una ideología y no define cuál es la "ideología de los verdes" si es que se pudiera incluir a "tooodos" los verdes-ambientalistas-ecologistas en la misma bolsa. Realmente no me parece un aporte muy serio.
ResponderEliminarDaniel
Me olvidaba, el fascismo tiene más historia no en el campo ambiental sino en el del desarrollismo tecnocrático y tecnolátrico. Desde el movimiento futurista en Italia, hasta muchísimos adelantos técnicos que diariamente utilizamos aportados por diversos sistemas políticos imperialistas (la Alemania Nazi, los EEUU, la URSS) esos sistemas han hecho mucho más por formas opresoras de modernización tecnocrática y mucho menos por el ambiente. Puede haber conexiones entre ciertas expresiones de "regreso a la naturaleza" y sistemas sociales belicistas pero eso no tiene coherencia. Estructuras de relación autoritarias hay en todos lados. El mismo discurso modernizador siempre fue profundamente autoritario. En fin, hay mucho para decir pero necesitaba replicar un discurso muy endeble que lamentablemente se multiplica sin mucho discernimiento
ResponderEliminarDaniel
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar